El gremio que nuclea a maestros y profesores de escuelas de gestión privada también rechazó la propuesta de aumento salarial del gobierno provincial. Sin embargo, Sadop optó por protestar sin realizar paro.
En la votación de Sadop, el 67% de los trabajadores se expresó en contra de la propuesta del Gobierno en paritarias. Pero un 75% pidió “acciones gremiales alternativas” al paro, según comunicó el sindicato. También, en línea con Amsafé, exigieron un nuevo llamado a paritarias.
“La propuesta salarial era muy mala y está lejos de las expectativas de los docentes. Lo dijimos al salir de la reunión y lo repetimos ahora: el 8% en tres tramos no recompone la pérdida salarial del año pasado ni del primer trimestre de este año”, afirmó Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario.
“Si existe predisposición al diálogo con los chicos en las escuelas, le decimos al gobernador que esperamos un gesto de madurez política”, similar a la de los docentes al no tomar el camino del cese de actividades, remarcó el sindicalista.
Por último, Lucero reiteró el momento de conflictividad social y económica para luego arremeter contra las autoridades: “Tienen la oportunidad de demostrar que su preocupación por la situación de la docencia es genuina y no un discurso vacío”.
Con información de La Capital