La corrida bancaria y la devaluación del peso que supera el ciento por ciento en lo que va del año tiene fuerte impacto en los sectores más vulnerables de la sociedad.
El ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Jorge Álvarez (Imagen de portada), reconoció que “los recursos nacionales quedaron muy desactualizados” para afrontar la difícil coyuntura económica. “Le pedimos a Nación que tenga una mirada social con mayor transferencia de recursos”, afirmó.
En declaraciones por la radio rosarina La Ocho, el funcionario provincial sostuvo: “Seguimos todo este proceso con mucha atención desde el inicio de la gestión y puntualmente en estos últimos meses del año con mucha preocupación”.
“Desde el inicio de nuestra gestión en Desarrollo Social aumentamos en más de un 150 por ciento las transferencias a comedores y copas de leche. A eso hay que sumarle lo que hace el Ministerio de Educación en las escuelas”, remarcó el titular del área social.
Álvarez dijo que es necesario que “se actualicen los recursos nacionales de acuerdo a la realidad. Desde junio de 2016 que no se aumentan las partidas. De acuerdo a lo anunciado de palabra, Nación se comprometió a aumentar un 10 por ciento”.
El ministro sostuvo que desde el gobierno nacional “hubo recortes de recursos muy importante” y en ese sentido mencionó el Fondo Federal Solidario, también llamado Fondo Sojero.