SE PRESENTÓ LA COMISIÓN PARA LA REFORMA DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL

El gobernador Miguel Lifschitz presentó este lunes en Santa Fe a la Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.

La misma será convocada e integrada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein, junto a representantes de los tres poderes del Estado y especialistas en la materia.

El régimen procesal Civil y Comercial regula la vida cotidiana de las personas: derecho de familia: divorcios, adopciones, filiación; derecho del consumidor; derecho sucesorio: herencias, testamentos, etcétera; conflictos entre vecinos; conflictos de la propiedad horizontal; accidentes donde intervienen automóviles u otros siniestros; incumplimiento de todo tipo de contratos, incluidos alquileres y desalojos y ejecuciones de cheques y pagarés.

Lifschitz recordó la exitosa reforma estructural del sistema penal en la provincia: “Hay que tomarla como ejemplo y desarrollar una receta parecida a la hora de abordar la temática del Código Civil y Comercial” y destacó también “la importancia de arrancar con una mesa donde están representados los tres poderes del Estado, con las autoridades del Gobierno, de la Legislatura, del Poder Judicial, junto a actores específicos de la sociedad que nos pueden aportar sus conocimientos y experiencia, es un punto clave”.

También resaltó que “haya dirigentes políticos que asuman esto como propio, fundamentalmente los legisladores, porque hace que este tema pueda avanzar en el debate legislativo para lograr los acuerdos políticos indispensables para que proyectos de esta envergadura puedan ser sustentables en el tiempo y ser verdaderas políticas de Estado que comprometen a dos o tres períodos de gobierno”.

PRESENTES
Estuvieron presentes, en acto que se realizó en la Asociación Dirigentes de Empresas (ADE) de la capital santafesina, el vicegobernador Carlos Fascendini; el presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; el senador por el departamento La Capital, Emilio Jatón; los ministros de la Corte Suprema de la provincia Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Rafael Gutierrez, Mario Netri y María Angélica Gastaldi; el procurador General de la Corte Suprema, Jorge Barraguirre; y la diputada Clara García.

Fuente GSF-SCS

Compartir
ads
ads
ads
ads