El servicio de transporte interurbano aumentará en la segunda quincena de enero. La secretaría de transporte de la provincia confirmó la suba a partir del domingo 20. Se trata de un incremento del 34,5%. Desde el gobierno informaron que negocian con las empresas prestatarias de los servicios trasladar dicho aumento en dos tramos.
Se trata del transporte público de pasajeros conocido como de media distancia (conecta ciudades dentro del territorio provincial) y aquellas líneas urbana intejurisdiccionales, como por ejemplo la línea que une Sauce Viejo con Santo Tomé, Santa Fe y localidades de la ruta 1.
La suba era algo que se esperaba, luego de la decisión del gobierno nacional de no enviar más subsidios para el sector y pasar la responsabilidad a los gobiernos provinciales.
Pablo Jukic, secretario de Transporte de Santa Fe recordó “que desde el 31 de diciembre se suspendieron los subsidios nacionales que tenían una magnitud importante para toda la provincia de Santa Fe, tanto urbano como interurbano”
“La provincia asumió la responsabilidad de cubrir el 50 por ciento, son 1500 millones (900 destinados al urbano y 600 al interurbano) que van a salir del presupuesto santafesino. El resto tiene que ser absorbido con tarifa“, apuntó el funcionario.
“Hemos hecho el mayor esfuerzo posible, sabiendo el impacto que tiene en el bolsillo”, afirmó el secretario de Transporte. “La magnitud de la eliminación de los subsidios nacionales obliga a tomar esta medida”, agregó en declaraciones a una emisora santafesina.
El 2018 terminó con tres aumentos en el servicio interurbano. El primero se produjo el 22 de abril y fue del 8,53 por ciento y el segundo se dio el 26 de agosto y fue del 14,47 por ciento.
El último fue en noviembre. Fue del 25 por ciento para el transporte de media distancia. En tanto, las líneas urbanas interjurisdisccionales tuvieron en noviembre una suba del 15 por ciento. Así, el 2018 se fue con un incremento acumulado superior al 50 por ciento.